Enfrentando el Cambio de Hábitat - Migraciones
El numero de habitantes del planeta posiblemente se reduczca. En las próximas décadas deberemos relocalizar pueblos costeros y ribereños a zonas más seguras o altas. Hoy, mil millines de personas no tienen ni libertad (ley del Estado), ni comida, ni seguridad. En 2050 tres mil millones de personas no tendrán techo. Estas proyecciones son conservadoras, de organizaciones publicas y privadas. Es el mundo real que ya presenciamos por TV e Internet. Como vegetales, aquellos no afectados serán indiferentes. Nuestra creencia ingenua que los recursos de la Tierra y su capacidad de absorber la polución generada eran infinitos, han destruído el medio ambiente y su biodiversidad, quebrando la cadena alimentaria y el balance ecológico. No solamente nos transformamos en la especie dominante: estamos precipitando la extinción de la vida en el planeta. Genéticamente nuestro sentido del tiempo nos da la impresión que las cosas suceden lentamente; ergo, tendemos a sobrevivir más que a cambiar. La civilización que conocimos desde el Renacimiento ha finalizado. El modernismo se expresa en extensiones cibernéticas, meros parásitos y en tanto tales, afectan nuestra percepción humanística, las forma de razonamiento y entendimiento (de naturaleza biológica). Esto incluye nuestras respuestas a la vida misma basada en educación, análisis y moralidad (de naturaleza cultural). Este aspecto de la condición humana fue magníficamente descripto por el gran Aristóteles, 2.300 años atrás, en su extraordinaria "Política". Debemos mantener sus discernimientos muy presentes para re-balancear nuestra Civilización occidental. Ya no podemos detener el efecto del daño causado: la inercia del planeta lo proyectará por milenios. Debemos adaptarnos al nuevo escenario. Las actuales migraciones masivas desde el Norte de Africa y Cercano Oriente se relacionan a guerras y crisis alimentarias. Cada vez que salimos de nuestra casa deberemos caminar, andar en bicicleta o tomar el tren. Es imperativo elegir productos comestibles locales, limitar el uso del plástico y evitar automóviles o buses, que son perniciosos. (página 4 de 5)

anterior - siguiente - Documentos - Acciones ArquitectónicasEnsayo (Inglés) - DE   EN   ES   FR

photo background: planet Mars, dust storm, PIA15959, Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), courtesy of NASA